Cómo el employer branding puede ayudarte a potenciar tu negocio
- Maria fernanda Molina
- 5 may 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 17 mar 2024
El mercado laboral hoy en día es más competitivo que nunca, por ende, el employer branding o branding corporativo se ha vuelto cada vez más importante para las empresas que buscan atraer y retener al mejor talento. El concepto de Employer Branding, que hace referencia a la marca empleadora, es el proceso de crear una imagen y reputación positivas para una empresa como empleador a los ojos de los empleados actuales y potenciales, así como del público en general. A continuación exploraremos qué es el employer branding, por qué es importante y cómo puedes sacarle el mayor provecho para tu empresa.

¿Qué es el employer branding?
El Employer Branding abarca todas las formas en las que una empresa comunica sus valores, cultura y experiencia laboral al mundo exterior. Implica crear un mensaje claro y atractivo que resuene con los empleados actuales y potenciales y que se alinee con la misión, visión y valores de la empresa. Un branding corporativo sólido puede diferenciar a una empresa de sus competidores, atraer al mejor talento y, en última instancia, contribuir al éxito del negocio.
¿Por qué el employer branding es importante?
En primer lugar, ayudará a tu empresa a atraer y retener al mejor talento. En un mercado laboral tan competitivo como el de hoy en día, las personas en búsqueda de empleo tienen más opciones hoy que nunca, y una estrategia de employer branding sólida puede ayudar a que tu empresa se destaque entre la multitud. En segundo lugar, dar una imagen positiva de tu empresa puede incrementar el compromiso y la productividad de los empleados, así como reducir la rotación y el ausentismo. Finalmente, una marca empleadora bien posicionada puede mejorar la reputación y la imagen de marca de tu empresa, lo que lleva a una mayor lealtad de los cliente y mayor rentabilidad.
¿Cómo pueden las empresas construir un branding corporativo sólido?
Construir un branding corporativo sólido lleva tiempo y esfuerzo, pero los beneficios valen mucho la pena. Aquí hay algunos pasos clave para construir una estrategia de employer branding:
Define tu branding corporativo: Comienza por definir lo que quieres que represente la imagen de tu empresa. Esto incluye identificar los valores, misión y cultura de tu empresa, así como los atributos clave que hacen de tu empresa un excelente lugar para trabajar.
Da a conocer tu marca empleadora: Una vez que hayas definido tu branding corporativo, es importante comunicarla de manera efectiva a tu audiencia. Esto incluye crear un mensaje atractivo que resuene con las personas en búsqueda de empleo, así como aprovechar los diferentes canales a través de los cuales conectar con los posibles candidatos.
Crea una experiencia laboral positiva: La experiencia laboral de tus empleados es la base de tu branding corporativo. Es esencial crear un ambiente laboral positivo y de apoyo que permita a los empleados desarrollarse y crecer.
Utiliza las redes redes sociales: Las redes sociales son una herramienta muy poderosa para crear y promover tu branding corporativo. Es importante aprovechar plataformas de redes sociales como LinkedIn, Twitter e Instagram para compartir tu mensaje de branding corporativo y mostrar la cultura de tu empresa.
Mide el éxito de tu estrategia: Finalmente, es importante medir el éxito de los esfuerzos employer branding de tu empresa. Esto incluye el seguimiento de métricas como el nivel de compromiso que tienen los empleados, la rotación así como las respuestas de las encuestas de satisfacción realizadas a empleados actuales y pasados.
Al definir y sacarle el mayor provecho a tu estrategia de employer branding, te asegurarás de estar un paso adelante a la hora de mostrarle al mundo los beneficios de trabajar en tu empresa y poner en alto la misión, visión y valores así como la experiencia de trabajar en un entorno dinámico, ágil y divertido. Asegúrate de dedicar tiempo para planificar tu estrategia y verás los increíbles resultados.




Comentarios