El “Ghosting” en el proceso de contratación
- Maria fernanda Molina
- 12 mar 2024
- 3 Min. de lectura

¿Cuántas veces te has encontrado en la incómoda situación de ser "ghosteado" por un candidato en pleno proceso de contratación, o incluso peor, en el día de la firma del contrato? Esta experiencia, frustrante y cada vez más común, plantea un desafío crítico para las empresas en el dinámico mercado laboral de hoy. Para empresas como AntaresHR, entender y superar este fenómeno no es solo parte de nuestro trabajo; es nuestra especialidad. Encontrar el equilibrio para mantener un proceso de contratación tanto exhaustivo como eficiente es esencial para asegurar el compromiso de las personas, sin caer en demoras que puedan resultar en perder candidatos potenciales.
¿Pero cómo podemos convertir esta creciente tendencia en una oportunidad para mejorar nuestros procesos y asegurar el mejor talento?
Entendiendo la perspectiva del candidato
Frente a un proceso de contratación, los candidatos pueden tener múltiples razones para desaparecer sin aviso, desde tiempos de contratación muy prolongados hasta ofertas más atractivas de otros competidores, o simplemente una falta de comunicación continua. Entender estas razones es crucial para ajustar nuestras estrategias y prevenir futuros "Ghostings". Es esencial ponerse en los zapatos de los candidatos, reconociendo la naturaleza competitiva del mercado laboral actual y el deseo de los candidatos de asegurar su futuro. Un candidato, que prefirió mantenerse anónimo, compartió: "La espera parecía interminable, y sin comunicación, simplemente asumí que no estaban interesados".
Los peligros de un proceso de contratación excesivamente prolongado
Primero definamos a qué nos referimos con “excesivamente prolongado”: cuando el proceso dura más de tres meses. Un proceso de contratación lento puede ser un gran detractor para candidatos potenciales. En un mundo donde los mejores talentos están en constante demanda, incluso pequeñas demoras pueden ser suficientes para que un candidato opte por una oferta alternativa. Además, esto afecta a la “experiencia del candidato” lo que impacta negativamente en la reputación de las empresas cuando los candidatos se dan a la tarea de compartir sus experiencias en páginas como Glassdoor. El resultado puede afectar la capacidad de la empresa para atraer nuevos talentos a largo plazo.
Agilizar el proceso de contratación
El uso de tecnología puede desempeñar un papel fundamental en hacer el proceso de contratación más eficiente. Herramientas automatizadas para programar entrevistas, evaluaciones y entrevistas en línea pueden reducir el tiempo hasta la contratación mientras se mantiene la integridad del proceso de evaluación. Establecer una línea de tiempo clara para cada etapa del reclutamiento y comunicar esto con los candidatos puede establecer expectativas realistas y fomentar la paciencia.
Mantener a los candidatos comprometidos
El compromiso y la comunicación continua son esenciales para mantener a los candidatos interesados y asegurados durante todo el proceso de contratación. Estrategias como proporcionar actualizaciones regulares y ofrecer retroalimentación constructiva tras las entrevistas pueden marcar la diferencia en la experiencia del candidato, haciéndoles sentir valorados y parte del proceso. Un ejemplo específico incluye a un candidato que, tras recibir retroalimentación detallada y constructiva, expresó una percepción significativamente más positiva de la empresa, a pesar de no haber sido seleccionado.
Cómo AntaresHR puede ayudar
En AntaresHR, entendemos la frustración y el costo que el "Ghosting" de candidatos puede significar para tu empresa. Nuestra misión es ofrecerte soluciones a medida que no solo aceleren tu proceso de contratación sino que también fortalezcan tu marca empleadora, atrayendo al mejor talento del mercado.
Optimización del proceso de contratación con tecnología avanzada: Implementamos herramientas tecnológicas de vanguardia para agilizar todas las etapas del proceso de contratación, desde software de seguimiento de candidatos (ATS) hasta plataformas de entrevistas virtuales y herramientas de evaluación en línea.
Estrategias de compromiso del candidato: Mantenemos a los candidatos informados y comprometidos a lo largo del proceso de contratación mediante comunicación constante y transparente, y ofreciendo feedback constructivo post-entrevista.
Desarrollo y mantenimiento de un pool de talento: Ayudamos a construir un pool de talento preparado para futuras vacantes a través de la creación de comunidades de talento y eventos de networking y talleres profesionales.
Asesoría personalizada para mejorar la marca empleadora: Trabajamos con las empresas para desarrollar una propuesta de valor al empleado (EVP) atractiva y estrategias de marketing de reclutamiento efectivas.
Si buscas transformar tu proceso de contratación y convertirlo en una experiencia más eficiente, efectiva y libre de fantasmas, en AntaresHR estamos para ayudarte. Visita nuestro sitio web o contáctanos directamente para descubrir cómo podemos trabajar juntos hacia el éxito en tus contrataciones.




Comentarios