top of page
Buscar

El rol de la tecnología en el futuro de las empresas

  • Foto del escritor: Maria fernanda Molina
    Maria fernanda Molina
  • 28 ene 2024
  • 4 Min. de lectura


el futuro de las empresas

La feria de tecnología CES concluyó hace unas semanas, mostrando una vez más la rápida velocidad a la que avanza la tecnología. Paralelamente, observamos desarrollos impresionantes como los robots de Tesla, los sistemas automatizados de Amazon, entre otros, que marcan el ritmo de la innovación actual. En este entorno dinámico, la Inteligencia Artificial (IA), el aprendizaje automático y la automatización no son solo términos de moda; están reformando activamente los roles laborales, mejorando la productividad y redefiniendo el compromiso de los empleados. Esta revolución presenta un conjunto único de desafíos y oportunidades, especialmente para los profesionales de Recursos Humanos (RRHH) que están al frente de gestionar esta transformación. 





Automatización de procesos

La integración de la IA y la automatización está llevando a una evolución significativa de los roles laborales. Las tareas rutinarias están siendo automatizadas cada vez más, permitiendo a los empleados concentrarse en aspectos más estratégicos y creativos de sus trabajos. Sin embargo, este cambio requiere una adaptación en las habilidades, lo que exige que los empleados sean flexibles y se actualicen constantemente. Los profesionales de RRHH son fundamentales en facilitar esta transición, redefiniendo descripciones de trabajo y trayectorias profesionales para alinearse con el panorama tecnológico en evolución.



Aumento de la productividad

La tecnología, cuando se aprovecha eficazmente, puede conducir a ganancias significativas en productividad. Los algoritmos de IA y aprendizaje automático pueden analizar datos para optimizar operaciones, predecir tendencias del mercado y personalizar experiencias del cliente. La automatización asegura que las tareas se completen más rápido y con menos errores, llevando a un flujo de trabajo más eficiente. Para los profesionales de RRHH, esto significa utilizar la tecnología para mejorar la contratación, agilizar los procesos de RRHH y mejorar la eficiencia general.


Mayor compromiso de los colaboradores

La tecnología también juega un papel crucial en el compromiso de los colaboradores. Gracias a varias herramientas avanzadas de comunicación, la comunicación y colaboración se hace más ágil, facilitando el trabajo remoto. Las rutas de aprendizaje personalizadas y la gamificación hacen que la capacitación sea más interesante y efectiva. El desafío para RRHH está en mantener el equilibrio adecuado entre tecnología y el contacto humano, asegurando que la tecnología vuelva impersonales procesos que no deban serlo. 


Los principales retos a los que se enfrentan los candidatos, por un lado, son los siguientes:


  • Actualización y aprendizaje constante: Las personas necesitan estar continuamente aprendiendo y formándose para poder adaptarte a los cambios constantes de la empresa, y de sus puestos de trabajo. Algunas plataformas como Coursera o LinkedIn Learning pueden ayudarles a mantenerse al día. 

  • Adaptabilidad: Es importante mantenerse abierto al cambio y tener una mentalidad flexible. Hacer de las nuevas tecnologías un aliado, y no verlas como un obstáculo.

Los empleadores, por su parte deberán fijarse en los siguientes puntos:


  • Fomentar una cultura de inclusión y desarrollo digital: Ofrecer talleres y sesiones de capacitación regulares para mantener a sus equipos actualizados sobre las últimas herramientas tecnológicas y mejores prácticas. Una idea es organizar sesiones mensuales de pláticas sobre tendencias tecnológicas para fomentar el aprendizaje continuo y la adaptación.

Pero como todo, también tiene su lado bueno


  • Los colaboradores pueden usar plataformas como LinkedIn para mostrar su adaptabilidad y familiaridad con las nuevas tecnologías. Este espacio sirve para compartir experiencias e insights sobre tecnologías relevantes para la industria.

  • Enfatiza tus habilidades blandas, como la inteligencia emocional y el pensamiento crítico. Proporciona ejemplos de cómo estas habilidades te ayudaron a navegar proyectos complejos o a innovar soluciones durante las entrevistas.

Para Empleadores:


  • Los empleadores pueden usar la automatización de procesos para eliminar tareas repetitivas, esto permite que los equipos se concentren en actividades más estratégicas, lo que a su vez se traduce en mejoras significativas en la productividad y en la satisfacción de los empleados.

  • Decisiones de RRHH basadas en datos: Utiliza la IA y el aprendizaje automático para analizar datos de empleados y obtener insights. Actúa en base a estos insights para mejorar el lugar de trabajo y asegurar un ambiente positivo y productivo.

Así como la feria CES nos revela cada año, el futuro de las empresas está ligado a la evolución de la tecnología. La era de la Inteligencia Artificial, el aprendizaje automático y la automatización, lejos de ser una simple tendencia, se ha convertido en el eje central de una revolución laboral y empresarial. Esta transformación no solo redefine los roles y procesos, sino que también plantea interrogantes cruciales sobre cómo las empresas y sus colaboradores pueden adaptarse y prosperar en este nuevo panorama.

El reto para los profesionales de RRHH y líderes empresariales es doble: por un lado, deben facilitar la transición hacia un entorno laboral más tecnológico y automatizado, asegurando que los empleados no solo acepten, sino que también se beneficien de estas innovaciones. Por otro lado, deben mantener un equilibrio entre la eficiencia tecnológica y la calidez humana, asegurando que la tecnología sirva para potenciar, y no para desplazar, el valor humano en el trabajo.


Finalmente, esta era de cambios constantes nos invita a reflexionar sobre nuestro propio papel en el futuro del trabajo. ¿Estamos listos para adaptarnos, aprender y crecer junto con las innovaciones que nos rodean? ¿Cómo podemos, como individuos y como parte de organizaciones más amplias, contribuir a un futuro donde la tecnología y la humanidad coexistan en armonía, potenciando nuestras habilidades y capacidades? La respuesta a estas preguntas definirá no solo el futuro de las empresas, sino también el de nuestra sociedad en la era digital.

 
 
 

Comentarios


© 2025 by AntaresHR

bottom of page